El OEMLAC celebró el pasado mes de febrero el primer encuentro de puntos focales con los representantes delegados de los Ministerios y Secretarías de Energía de la región, en un esfuerzo por dar a conocer los avances logrados y coordinar las próximas acciones para la mitigación de emisiones de metano en el 2025, reafirmando el compromiso con la construcción de capacidades, la mejora de inventarios nacionales de emisiones y la promoción de medidas de reducción de emisiones en el sector petróleo y gas.

La reunión, que tuvo lugar de forma virtual, se centró en la presentación del marco estratégico del OEMLAC a los nuevos puntos focales, la divulgación de los hitos durante el 2024 y el inicio del 2025, así como la propuesta de siguientes pasos. 

Dicha propuesta incluye la creación del sitio web del OEMLAC, el diseño de las rutas de acompañamiento técnico a los países, el lanzamiento de la Comunidad de Práctica Regional, el desarrollo y publicación del dashboard de emisiones de metano para América Latina y el Caribe y la propuesta de marcos regulatorios para la mitigación de emisiones de metano en el sector.

“Hoy iniciamos una nueva etapa de trabajo conjunto que permitirá a nuestros países fortalecer sus capacidades, reducir sus emisiones y avanzar de manera coordinada hacia un futuro energético más sostenible”

Federico Medaglia

Coordinador del OEMLAC

Resultados y retroalimentación de los países

En el espacio de retroalimentación, los puntos focales manifestaron la importancia de incorporar capacitaciones específicas en monitoreo, medición y reducción de emisiones, desarrollar hojas de ruta nacionales para estrategias de mitigación de metano, facilitar el intercambio de experiencias entre países que han avanzado en la mejora de inventarios sectoriales, 

También se planteó la necesidad de integrar temas como innovaciones tecnológicas, biometano, y estrategias de uso alternativo del metano, que serán considerados en los espacios de la Comunidad de Práctica y eventos futuros como la Segunda Cumbre Regional de Metano 2025.