Contacto

Contáctenos

Contacto2025-06-26T23:22:41-04:00

¿Tienes una idea, propuesta o pregunta? Escríbenos.

Nombre
Correo Electrónico
Teléfono
Mantente Informado

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Para recibir información periódica sobre nuestras acciones, eventos y oportunidades de colaboración:

¡Síguenos!

Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo consultar los estudios y herramientas desarrolladas por el OEMLAC?2025-06-25T21:26:24-04:00

Todos los productos de conocimiento elaborados por el OEMLAC, incluyendo informes técnicos, publicaciones especializadas, estudios de caso y herramientas interactivas de visualización de datos, estarán disponibles en el sitio web oficial del Observatorio. Este espacio servirá como una plataforma abierta para acceder a información actualizada, rigurosa, comprensible y útil para la toma de decisiones en la región.

¿Cuál es el alcance del OEMLAC frente al sector energético en América Latina y el Caribe?2025-06-25T21:27:39-04:00

En sus primeros años de operación, el OEMLAC se ha centrado en la reducción de emisiones de metano en todos los eslabones de la cadena productiva de la industria de petróleo y gas, dentro del sector energético. No obstante, en el mediano plazo, el Observatorio proyecta ampliar su alcance hacia otras industrias relevantes para la región, como biocombustibles, la minería a cielo abierto y la generación hidroeléctrica.

¿Cuáles son las principales fuentes de información utilizadas por el OEMLAC para la elaboración de sus productos de conocimiento?2025-06-25T21:28:31-04:00

El OEMLAC se basa principalmente en información oficial reportada por los países miembros, tanto en publicaciones nacionales como ante instancias internacionales con las que han adquirido compromisos de reporte y transparencia. Esta información se complementa con fuentes secundarias y se valida mediante procesos de corroboración cruzada con autoridades técnicas, organismos regionales e internacionales especializados en la materia, con el fin de garantizar la calidad, precisión y utilidad de los productos de conocimiento desarrollados.

Go to Top