Comunidad de Práctica sobre Metano COEMLAC

¿Qué es la COEMLAC?

Es la apuesta del OEMLAC para dinamizar la acción climática en torno al metano en América Latina y el Caribe. La COEMLAC es creada con la finalidad de generar una red de intercambio de conocimientos en la región alrededor de la medición, monitoreo, reporte, planificación e implementación de acciones para la mitigación de las emisiones de metano en el sector petróleo y gas.

¿Qué incluirá la COEMLAC?

Webinars

Sesiones virtuales en vivo que contarán con la participación de invitados y organizaciones especializadas en temáticas específicas asociadas a la mitigación del metano.

Sesiones de Intercambio

Sesiones virtuales en vivo centradas en el intercambio de experiencias, lecciones aprendidas, presentación de casos de estudio o éxito que permitirán la interacción y retroalimentación entre los participantes involucrados.

Eventos

Encuentros presenciales organizados en el marco de la Cumbre Regional de Metano y la Semana de la Energía orientados a promover el diálogo y la coordinación entre diversos actores para impulsar la acción climática regional.

Alianzas para Investigaciones

Sinergias establecidas con universidades y centros de investigación para fomentar el desarrollo de estudios que les posibilite a los países fortalecer sus condiciones habilitantes para la acción climática.

¿A quiénes está dirigida la COEMLAC?

  • Empresas privadas, estatales o mixtas del sector O&G en lascadenas de upstream, midstream y downstream.

  • Empresas de soluciones especializadas y tecnológicas para elmonitoreo, detección, reparación de fugas y mitigación de emisiones de metano.

  • Profesionales del sector energético vinculados a iniciativas de descarbonización.

  • Profesionales especializados en gestión, transparencia o políticaclimática en el sector energético.

  • Programas o iniciativas nacionales, regionales o globales sobre veeduría, monitoreo, asistencia técnica y gestión en torno al metano.

  • Investigadores, programas académicos o centros de investigación con lineas temáticas afines a descarbonización en el sector energético.

  • Profesionales de entidades gubernamentales vinculadas al sector energético o de cambio climático, especializados en política pública, desarrollo normativo o inventarios de gases efecto invernadero.

  • Programas de aceleración o financiamiento de iniciativas de descarbonización y transición energética.

Aliados Estratégicos Regionales

Temáticas cubiertas por la COEMLAC

Tecnologías de monitoreo y mitigación
Metano en el sector O&G
Regulación & políticas públicas
Compromisos & alianzas globales
Transparencia climática
Financiamiento de iniciativas de descarbonización

Beneficios

Acceso a recursos técnicos documentales y audiovisualesde la COEMLAC

Conexión con el ecosistema de conocimiento regional sobre metano

Actualización sobre tendencias y novedades regionales y globales sobre la mitigación del metano

Participación en espacios de innovación y co-creación

Beneficios

Acceso a recursos técnicos documentales y audiovisualesde la COEMLAC

Acceso a recursos técnicos documentales y audiovisualesde la COEMLAC

Conexión con el ecosistema de conocimiento regional sobre metano

Actualización sobre tendencias y novedades regionales y globales sobre la mitigación del metano

Participación en espacios de innovación y co-creación

COEMLAC

Formulario de registro

¿Quieres formar parte de una red de intercambio de conocimientos en la región de América Latina y el Caribe en torno a la medición, monitoreo, reporte, planificación e implementación de acciones para la mitigación de las emisiones de metano en el sector petróleo y gas?

Para mayor información oemlac@olade.org